Flama y brisa se imbrican en tibia caricia. Nodriza del crepúsculo, la ciudad aguarda el alba y reverencia el mar que la corteja. Simbiosis de océano y resol; génesis de sus epítetos y suntuosidad; especie de sortilegio de esta ribera caribeña... Cienfuegos, la Perla del Sur.

Mostrando entradas con la etiqueta Alicia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicia. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2013

Improperios: entre el gruñido de los simios y el lenguaje humano



Por Mercedes CARO NODARSE

  La sensación que parece caracterizar al “casi” recién estrenado siglo XXI es la de la duda o peor aún la de la incertidumbre. Los medios de comunicación difunden día a día los horrores de las guerras en diferentes sitios del planeta; la red de redes aumenta sus hipervínculos y tentáculos haciendo la vida cotidiana  rápida y truculenta; los artistas de la plástica plasman en sus lienzos la teoría del caos y los escritores de mejor pluma nos impulsan a pensar en una Alicia que no requiere introducirse en el espejo para ver el mundo al revés (Eduardo Galeano).
  Y dentro de ese mundo capaz de desvalorizarse en el día a día, plagado de violencia e indisciplinas sociales, le damos la razón a Darwin, quien se empeñó en demostrar cómo los improperios se encuentran a medio camino entre el gruñido de los simios y el lenguaje humano y están comprobadamente localizados en la parte más primitiva del cerebro. Entonces, ¿constituyen el síndrome del siglo actual? Tal vez, la herencia del anterior, porque el problema no es nuevo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...