Flama y brisa se imbrican en tibia caricia. Nodriza del crepúsculo, la ciudad aguarda el alba y reverencia el mar que la corteja. Simbiosis de océano y resol; génesis de sus epítetos y suntuosidad; especie de sortilegio de esta ribera caribeña... Cienfuegos, la Perla del Sur.
lunes, 22 de abril de 2013
Cienfuegos resguarda su patrimonio monumental
Otra vez Cienfuegos sobresale a nivel nacional por el cuidado de las edificaciones de la ciudad, al alcanzar el premio nacional de conservación de Monumentos con el Templo Bautista Nazaret y una de las menciones en restauración con el hostal Perla del Mar. Tales inmuebles merecieron además los galardones provinciales en una y otra categoría, en una actividad donde se fomenta la preservación del patrimonio en saludo al Día Internacional de Monumentos y Sitios Históricos, celebrado el 18 de abril.
Durante once años consecutivos, la Perla del Sur tiene reservado un asiento para recibir tales reconocimientos, pues han merecido lauros desde el mismo inicio de las entregas en 2002.
Premios Jagua 2013 para la revista Ariel y Alfredo Espinosa
Alfredo Espinosa, a la izquierda. |
La mencionada publicación cuenta
con una historia de más de dos décadas dedicada a enriquecer el pensamiento. El
jurado destacó su contribución al desarrollo y consolidación de la identidad
cultural cienfueguera.
sábado, 20 de abril de 2013
Alfredo Guevara: “Soy un profesional de la esperanza”
Durante su comparecencia en el programa Con dos que
se quieran, transmitido por la Televisión Cubana, el 22 de septiembre de 2010,
sirva la reproducción de esta entrevista como digno homenaje, a quien fuera un eterno defensor de la Revolución y que falleciera, el 19 de abril, a la edad de 87 años.
Amaury. Muy buenas noches, estamos en Con dos que se
quieran, aquí en 5ta. y 32, en Miramar, en los maravillosos Estudios ABDALA.
Hoy me acompaña, nos acompaña uno de los más grandes intelectuales cubanos del
siglo pasado y de este. Cineasta, escritor, ideólogo, soñador. Para mí es un
privilegio, no sólo tenerlo en el programa, sino que me haya acompañado durante
muchos años su magisterio y su amistad; mi amigo, Alfredo Guevara. Alfredo,
¿cómo está usted? Todo mi amor.
lunes, 8 de abril de 2013
Otorgados en Cienfuegos premios del Concurso Nacional de Colografía Belkys Ayón
La obra Sólo uno tiene la verdad, del
cienfueguero Marcel Molina obtuvo el Premio del Concurso Nacional de Colografía
Belkys Ayón. El jurado reconoció su inteligente planteamiento conceptual, rigor
técnico y la coherencia forma-contenido. El joven, se distingue además por su
lenguaje contemporáneo y el exacto conocimiento de la técnica.
“Se trata de un grupo de peones, todos con la
mano levantada. ¿Quién tiene la respuesta, cuál es la correcta? Será la del
receptor, la mía o de todos, que su vez forman un conjunto, tal vez un pueblo,
un grupo. La lectura puede variar. Generalmente, realizó xilografía, pero el
concurso me entusiasmó a practicar una nueva técnica, variar los colores que
siempre utilizó”, comentó Marcel Molina, ganador además Visuarte 2012.

Etiquetas:
Belkys Ayón
,
Cienfuegos
,
Colografía
jueves, 4 de abril de 2013
Frank Fernández tocó el piano de Mozart
Según nos refiere Fernández, a su cargo quedó el concierto en la Sala Steinway para
dejar inaugurado el Country Club de Kitzbühel, donde un público conocedor y
atento ovacionó hasta el delirio el repertorio escogido para la ocasión.
Sonatas y Nocturnos de los clásicos Bach, Mozart, Beethoven y Chopin
se entremezclaron con los cubanos Ignacio Cervantes, Ernesto Lecuona y piezas
propias de Frank, para deleitar durante más de una hora a tan exigente
auditorio. Vale destacar que ante los interminables aplausos, el Maestro
regresó a escena para cerrar con broche de oro gracias a una versión suya del
famoso “Danubio azul”.

Etiquetas:
Bach
,
Beethoven
,
Chopin
,
Ernesto Lecuona
,
Frank Fernández
,
gnacio Cervantes
,
Mozart
Reyneiro Tamayo ganó Bienal Internacional de Humorismo Gráfico
Con la entrega del Gran Premio, Eduardo Abela
al artista Reyneiro Tamayo, cerró en Artemisa la XVIII Bienal
Internacional de Humorismo
Gráfico, dedicada a la Unión
de Periodistas de Cuba en su aniversario 50.
La sátira política sin título, del caricaturista Tamayo,
resultó escogida por su excelente síntesis y protesta ante un tema actual de la
realidad mundial, explicó Alfredo Martínez, presidente del jurado y primer
premio de la edición anterior del concurso.
En la declaración final de la Bienal exhortaron a
continuar desarrollando iniciativas para reclamar la liberación de los Cinco Héroes cubanos
condenados injustamente en Estados Unidos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)