Después de más de 53 años de imponer un
brutal bloqueo económico, político, comercial y financiero contra la isla
caribeña, Washington cambia de ropajes y pretende, como nueva estrategia,
“acercarse” en gesto “amigable”, con la intención —nada sorprendente—, de
“empoderar” a una supuesta sociedad civil cubana, rediseñada por ellos, la cual
no incluye a la mayoría de los cubanos.
Flama y brisa se imbrican en tibia caricia. Nodriza del crepúsculo, la ciudad aguarda el alba y reverencia el mar que la corteja. Simbiosis de océano y resol; génesis de sus epítetos y suntuosidad; especie de sortilegio de esta ribera caribeña... Cienfuegos, la Perla del Sur.
sábado, 31 de enero de 2015
La sociedad civil en Cuba somos tú, él, ella, aquel y yo, somos todos (+fotos)

Etiquetas:
artistas
,
cederistas
,
Cienfuegos
,
constructores
,
Cuba
,
deportistas
,
electricistas
,
enfermeras
,
estudiantes
,
federadas
,
maestros
,
médicos
,
Mercedes Caro Nodarse
,
pescadores
,
sociedad civil cubana
jueves, 29 de enero de 2015
Entregados los premios del concurso infantil Cómo veo mi cementerio de Reina
Por Mercedes CARO NODARSE
![]() |
Los niños ganadores posan frente a la tumba de la Bella Durmiente. |
El cementerio de Reina, ubicado en
el barrio homónimo, constituye un auténtico museo de arte funerario de alto
vuelo al aire libre. La prodigiosa colección de esculturas atesorada en el
camposanto (inaugurado el 21 de junio de 1839) y la extraordinaria riqueza
artística, con esplendorosas obras en su mayoría de mármol de Carrara, hierro
fundido y pizarra, junto a las lápidas finamente labradas en los sepulcros como
si fueran subtitulaje de una vieja película muda, le valieron el reconocimiento
de Monumento Nacional, otorgado el 30 de enero de 1990.
"Reina" es único de su tipo, debido a la peculiar forma de
enterramiento en el patio principal —cuenta con dos— en paredes de nichos
verticales (clausurados desde el año1900), en este caso circunscripto por tres
hileras, que marcan un estilo de la época colonial española, semejante al
camposanto de Espada, construido alrededor de 1805, en La Habana, y del que se
conservan muy pocos vestigios, mirando hacia un lugar indefinido entre el
Malecón y la calle de San Lázaro.
miércoles, 28 de enero de 2015
“Vive tu patrimonio”: una invitación a sumarte
Por Mercedes CARO NODARSE
![]() |
En Fernandina Radio, la voz de la OCCC. |
Con una conferencia de prensa, ofrecida por integrantes de
la Oficina del Conservador de la Ciudad de Cienfuegos (OCCC), dio inicio la
campaña de comunicación Vive tu patrimonio, cuyo objetivo fundamental radica en
sensibilizar a la población cienfueguera con la labor conservacionista de la
institución, además de promover el conocimiento de los valores patrimoniales de
la ciudad, mientras educan a los ciudadanos con vistas a establecer una
relación respetuosa con su entorno.
Según informó Yusi Padrón, de la OCCC, durante los cuatro
años que nos separan de la celebración, el 19 de abril de 2019, la OCCC se propone
articular una serie de acciones en las áreas incluidas dentro de la zona
declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad, las cuales incluyen
barrio-debates, charlas, grupos de discusión y encuentros con líderes de
opinión en las comunidades; eventos culturales interventivos, concursos,
exposiciones y conciertos. “Importantes artistas de la localidad se han
comprometido con el futuro histórico de la Perla del Sur, entre ellos el
escultor Osmani Caro, el cantautor Nelson Valdés y la compañía teatral Velas
Teatro”.

Etiquetas:
bicentenario
,
Cienfuegos
,
Cuba
,
Mercedes Caro Nodarse
,
Oficina del Conservador del la Ciudad de Cienfuegos
,
Patrimonio Cultural de la Humanidad
,
UNESCO
"Trazos Libres" y su homenaje a José Martí
Por Mercedes CARO NODARSE
![]() |
Santiago Hermes, líder del proyecto, durante su performance. |
El proyecto cultural
comunicarlo Trazos Libres tiene allí su sede y su líder, el pintor Santiago
Hermes, Martínez Zerquera —graduado de la Academia Nacional de Bellas Artes San
Alejandro, y con lauros en varios eventos— cuya obra plástica enfoca desde 2008
la temática de la negritud y la esclavitud, así como su conceptualización,
ejecutó un performance con el cual completó las acciones en plena vía, en lo
que fue, además, la primera peña de Rumba Libre, en el 2015.
martes, 20 de enero de 2015
Tahúres ¿muy desnudos? hacen mansiones
Por Mercedes CARO
NODARSE Foto: Kalam
No sé, siempre imaginé que cuando las
personas se ¿sienten? afectadas por algo o alguien nunca recurrirían a aquello
que le ha causado malestar. Me parece sería más lícito, honesto, desechar todo
vínculo con lo que tanto se ha criticado o aludido, o atacado o... Pero, casi nunca
lo que se piensa o se imagina constituye realidad.
Entonces, nos queda un desabrimiento, una
sensación extraña, porque no se llegan a conocer a las personas a plenitud. Y resulta
incómodo, hasta chirriante. La verdadera historia de la conciencia se inicia
con la primera mentira. Y esas, las mentiras, han sido muchas, escritas y
dichas, por el tahúr de Tur Valladares.
Ventajista, fullero, embarcador, tramposo,
aprovechado, bribón, truhán… ¿cuántos sinónimos pueden describirlo? Mi amigo
Kalam, quien vive hace 24 años en los EE.UU., y enterado de la diatriba sostenida
entre Tur y yo, a propósito de la industria cementera cubana, me hizo llegar
unas imágenes.Pero solo les muestro una, la de los muchos sacos de cemento, ese material que tanto ¿aborrece?

Etiquetas:
Cementos Cienfuegos S.A.
,
Cienfuegos
,
Cuba
,
EE.UU.
,
Mercedes Caro Nodarse
,
relaciones
,
tahúres
,
truhán
sábado, 10 de enero de 2015
La huella de Martí en Cienfuegos y Caimito de La Hanábana
Por Mercedes CARO NODARSE
Una acuciosa
investigadora sureña, la también escritora y profesora Mirta Luisa Acevedo Fonseca,
ha podido seguir pistas que vinculan con Cienfuegos a Carmen Zayas Bazán, quien
fuera esposa de Martí, cuya madre vivió una parte de su vida en esta ciudad. De
manera que, tanto ella como su familia materna estuvieron ligadas a estos lares.
Otros nexos
parenterales quedaron establecidos por un descendiente de la familia Fortún,
radicada en Cienfuegos, quien se casó con Antonia, una de las hermanas de
Martí.
martes, 6 de enero de 2015
“A Cienfuegos había que venir…”
Por Mercedes CARO NODARSE
Aniversario 56 de la entrada de la Caravana de la Libertad, a Cienfuegos, el 6 de enero de 1959
En improvisada tribuna, Fidel le habló al pueblo de Cienfuegos. |
Nadie quedó sin estremecer banderas,
sin despojarse los miedos, sin lavar la sangre de los portones y guardarla en
finas bóvedas de cristal. No hubo quien quedara inmóvil o sin gritar bien fuerte.
El martes 6 de enero de 1959, luego del triunfo, entró Fidel Castro a
Cienfuegos, la Linda Ciudad del Mar.
El 1ro. de enero había zarpado desde la ciudad heroína, mas, no se detuvo. Otro amanecer estaba por disolverse a través de la geografía insular para llegar al sur, en una Caravana nombrada Libertad. Titanes vestidos de verde olivo, con plenas sonrisas en los rostros, apaciguaban las dolientes memorias y encendieron motores, para nunca más apagarlos.
A la salida de Santa Clara, el Comandante en Jefe Fidel Castro ordenó desviar la ruta, apartándose de la larga y henchida Carretera Central que lo conduciría a La Habana. Resultaba obligatorio un alto en esta región del sur de Cuba. Rendir homenaje a los mártires del 5 de Septiembre de 1957, era una deuda y compromiso de cada luchador sobreviviente de los azares de la contienda.
El 1ro. de enero había zarpado desde la ciudad heroína, mas, no se detuvo. Otro amanecer estaba por disolverse a través de la geografía insular para llegar al sur, en una Caravana nombrada Libertad. Titanes vestidos de verde olivo, con plenas sonrisas en los rostros, apaciguaban las dolientes memorias y encendieron motores, para nunca más apagarlos.
A la salida de Santa Clara, el Comandante en Jefe Fidel Castro ordenó desviar la ruta, apartándose de la larga y henchida Carretera Central que lo conduciría a La Habana. Resultaba obligatorio un alto en esta región del sur de Cuba. Rendir homenaje a los mártires del 5 de Septiembre de 1957, era una deuda y compromiso de cada luchador sobreviviente de los azares de la contienda.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)